Matanza con coche bomba
Los rebeldes acusan al régimen de El Asad del atentado.
Atentado por el coche bomba y victimas.
El día lunes 27 se dio el primer ataque en Siria dejando decenas de personas heridas, pero esto no bastó. La violencia siguió siendo el martes la tónica tras un lunes también sangriento que se saldó con la muerte de 190 personas por todo el país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Un coche bomba hizo explosión a la salida del cementerio del barrio de mayoría drusa y cristiana de Jaramana, al sureste de la ciudad, cuando se celebraba el funeral por dos seguidores de Bachar el Asad muertos en otro ataque el día anterior, de acuerdo a la misma organización con sede en Londres.
El balance de la carnicería de ayer es al menos de 12 muertos y varias decenas de heridos, 48 según la televisión siria. Mientras, los rebeldes responsabilizaron al régimen de la masacre y lo acusaron de querer vincularla a los opositores para atemorizar a las minorías y obtener su apoyo “como el único que puede protegerlas”, según señaló a la agencia Efe Fahd al Masri, portavoz del Consejo Militar Superior del Ejército Libre de Siria (ELS).
Mientras, miles de personas huyen de Siria hacia Líbano, Jordania y especialmente Turquía. Allí el número de refugiados podría alcanzar ya los 200.000, según datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). “El aumento de sirios que llegan a Turquía es dramático”, aseguró Melissa Fleming, portavoz de esta organización en Ginebra. “Comparado con semanas anteriores, cuando veíamos entre 400 y 500 personas llegando cada día, ahora hemos visto picos de hasta 5.000 en una misma jornada”, añadió.
El balance de la carnicería de ayer es al menos de 12 muertos y varias decenas de heridos, 48 según la televisión siria. Mientras, los rebeldes responsabilizaron al régimen de la masacre y lo acusaron de querer vincularla a los opositores para atemorizar a las minorías y obtener su apoyo “como el único que puede protegerlas”, según señaló a la agencia Efe Fahd al Masri, portavoz del Consejo Militar Superior del Ejército Libre de Siria (ELS).
Mientras, miles de personas huyen de Siria hacia Líbano, Jordania y especialmente Turquía. Allí el número de refugiados podría alcanzar ya los 200.000, según datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). “El aumento de sirios que llegan a Turquía es dramático”, aseguró Melissa Fleming, portavoz de esta organización en Ginebra. “Comparado con semanas anteriores, cuando veíamos entre 400 y 500 personas llegando cada día, ahora hemos visto picos de hasta 5.000 en una misma jornada”, añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario